Todos sabemos usar un motor de búsqueda, sea google, bing, o duckduckgo; y este tutorial no intenta explicar cómo buscar cosas simples si no de cómo aprovechar las ventajas que tiene duckduckgo respecto a otros buscadores como google.
Duckduckgo añade varias cosas que cualquier usuario medio, avanzado, experto o hacker puede aprovechar para hacer su vida más fácil en internet.
Eso sin contar las ventajas que tiene un motor de búsqueda que pone la privacidad y la seguridad por encima de sus beneficios, que no registra tus búsquedas, y que al contrario que google, no muestra los resultados que google cree que te interesan a ti (omitiendo partes de la red que cree poco interesantes basados en tus búsquedas anteriores). He discutido varias veces con compañeros y amigos el por qué esto es malo, si realmente quieres hablar del tema, crea un nuevo post. Hay más información en otro post: http://www.nakerium.com/foro/viewtopic.php?f=17&t=454
Pero este tutorial no pretende convencer que duckduckgo es un buscador mejor que google, si no que pretendo explicar los extras que tiene duckduckgo y comentar cómo usarlos y por qué lo hacen un buscador muy completo y único.
Añadir la barra de búsqueda de duckduckgo al firefox
El primer paso es añadir el duckduckgo como motor de búsqueda en la barra del firefox, ya que una de las cosas que lo hace más cómodo es que tiene muchos comandos, y el tenerlo acceso a una barra de búsqueda hace que buscar cualquier cosa sea muy rápido y cómodo.
Lo mejor es usar el addon creado por duckduckgo que utiliza una búsqueda mediante SSL (criptografiada), lo puedes descargar de aquí: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/duckduckgo-ssl/
Hay otras versiones, pero la que recomiendo es la de https con ssl completa (con javascript). El resto de versiones del buscador hacen que la búsqueda vaya a distintas versiones de la página (por ejemplo sin javascript, o sin SSL).
Búsquedas simples
Obviamente, duckduckgo hace búsquedas simples de toda la vida, es decir, si escribes "nakerium" te mostrará esta página, prácticamente igual que como cualquier otro motor de búsqueda. Así que ahí no me voy a meter.
La gran diferencia es que duckduckgo añade una serie de comandos, que llaman sintaxis !bang.
La idea es que duckduckgo te puede redirigir a otro tipo de páginas de búsqueda mediante ese comando, por ejemplo, al buscar "train !w" (sin las comillas), duckduckgo hace la búsqueda por ti en wikipedia de la palabra "train".
Puede parecer una tontería, pero es extremadamente útil para el día a día ya que la cantidad de clicks y de páginas a visitar se reduce muchísimo.
Pongamos el caso de la búsqueda desde la barra de google. Uno escribiría "trains wikipedia", la búsqueda abriría una página de google con muchos resultados, el primero siendo wikipedia en la página de trains.
Ahora con duckduckgo, solo con escribir "trains !w" se abre directamente, sin pasar por ninguna otra página intermedia, la wikipedia en el artículo de trains. Y si no existe ese artículo en wikipedia, te deja en la búsqueda interna de artículos de wikipedia tal cual como si lo hubieses buscado en wikipedia.
Pero no solo eso, hay miles de páginas en las que buscar. Por ejemplo, urbandictionary: queremos saber qué quiere decir "tl;dr", pues escribes "tl;dr !ud" y te abre la página de urbandictionary con la definición de "tl;dr".
Los !bang que más uso yo son los siguientes:
!w -> wikipedia (inglés)
!wes -> wikipedia (español)
!ud -> urbandictionary
!yt -> youtube
!gi -> google image
!gm -> google maps
!cpp -> funciones estándar de c++ (cplusplus.com)
!tpb -> the pirate bay
!firefox -> Búsqueda de addons para el firefox
!sourceforge
Pero la lista es interminable. Si utilizas de normal una web, busca si está en la lista de duckduckgo y con aprenderse su código (muy obvio, o el nombre de la web) puedes acceder a ella y buscar en ella sin darle ni a favoritos ni entrar en google. Escribes lo que quieres buscar + su código !bang y ya está todo.
También puedes no poner nada de búsqueda y te lleva a la página principal de la web.
Goodies
Pero no solo permite buscar en otras webs de forma rápida. Al igual que google, duckduckgo añade una serie de extras al buscar cierto tipo de cosas.
La diferencia es que veo que duckduckgo permite más cosas que google.
Por ejemplo, al igual que con google, puedes realizar cálculos rápidos simplemente buscando la operación:
Si buscas "(128+42)/17.5" te sale el resultado 9.71428571428571
Igualmente, puedes buscar cambios de unidades, por ejemplo Euros (EUR) a Yenes japoneses (JPY):
"100EUR to JPY" son ¥10980
Estos cálculos son computados por Wolfram|Alpha, y por tanto muy completa.
Puedes buscar otras cosas muy útiles que google no permite, como por ejemplo:
"days between 01/01/2000 25/06/2001" -> "541 Days between 01 Jan 2000 ‐ 25 Jun 2001"
"1am to 4:30pm" -> "15 hours 30 minutes." EDIT: Este parece no funcionar ya.
Una de las cosas que más utilizo es el generador de contraseñas:
"password 8" -> "nDuQ8wYZ"
Obviamente especificas la longitud con el número. Por ejemplo "password 16" generará una contraseña de 16 dígitos.
Puedes también controlar el tipo de caracteres usados, por ejemplo, "password 8 strong" genera una contraseña con todos los caracteres imprimibles, o passphrase 4 words genera una frase de paso de 4 "palabras".
Tiene la ventaja de que dependes del hardware externo, que además es una página web muy utilizada, y que por tanto tiene una entropía bestial en comparación con un pc normal. Y la conexión es https, y duckduckgo no puede saber para qué utilizas la contraseña, así que la seguridad es bastante alta.
Dados y azar:
"roll 1d6" -> "3"
Y cosas más complejas: "roll 3d12 + 4" -> "9 + 9 + 6 + 4 = 28"
Pero no solo está eso. Cuando haces una búsqueda suele salir información directamente arriba, antes de los resultados, sacada de muchas páginas web. Por ejemplo, si buscas "ISS", lo primero que te sale es un recuadro con definiciones de los posibles significados de ISS, y puedes o entrar directamente en wikipedia de uno de ellos en un click o mejorar la búsqueda al hacer click en uno de las definiciones. Por ejemplo, si hago click en "international Space Station", me rehace la búsqueda pero buscando "international Space Station" en vez de mi búsqueda inicial de "ISS", y por tanto las respuestas son específicas de ese significado de la primera búsqueda.
Si buscas ayuda de un tema específico, comprueba si la respuesta está en páginas típicas de preguntas (yahoo respuestas y cosas así) y te pone la respuesta sin necesidad de entrar en la página web.
Si buscas cosas como "weather" te dice el tiempo actual y de los próximos días.
El que más me gusta buscar a mi es "xkcd" xD
Hay miles de búsquedas que generan respuestas específicas para lo que estás buscando. Sinceramente, lo veo extremadamente cómodo. No tienes que ir buscando cosas ni entrando en páginas web, duckduckgo te da la respuesta en la propia página de búsquedas. Y si no te gusta su respuestas, debajo tienes los resultados normales.
Eso y que no hay tanto spam en los resultados. Si buscas nakerium salen las páginas interesantes, si lo buscas en google salen millones de páginas que no interesan. Aunque también es cierto que en algunos casos, la respuesta que buscas es justo la que no ha salido, aunque si ese es el caso, al final de la lista de búsquedas hay una serie de botones para buscar en otros buscadores, así que con un solo click puedes comprobar el resto de buscadores.
Conclusiones
duckduckgo permite buscar cosas muy rápidamente sin necesidad de hacer tantos clicks como el resto de buscadores, da resultados sin necesidad de entrar en las correspondientes webs, está lleno de elementos para que la búsqueda sea más específica y centrada en lo que quieres, puede buscar en infinidad de otras páginas webs, y además es seguro y cuida tu privacidad, no te mete en una burbuja de búsquedas específicamente diseñadas para ti, no controla lo que buscas y bloquea lo que has buscado para llegar a dicha web (es decir, la página web no sabe qué has buscado para encontrarla, ni siquiera sabe que vienes de duckduckgo, mientras que con google la web sabe qué has buscado y de dónde vienes).
Mi recomendación: instalar el addon que añade la barra de búsqueda de duckduckgo al buscador de tu navegador.
Aún más: Usar duckduckgo como motor de búsqueda por defecto
Aunque configures la barra de búsqueda para usar duckduckgo, si por ejemplo escribes la búsqueda en la barra de direcciones, normalmente seguirá usando google o bing para realizar la búsqueda.
Para solucionarlo hay dos formas de actua:
- Instalar un addon de duckduckgo que lo cambia (no lo he probado porque no es compatible con mi iceweasel)
- Cambiarlo de forma manual (explicado a continuación)
Cambio de forma manual:
Escribe en la barra de de direcciones "about:config" (sin las comillas).
Normalmente saldrá un mensaje de alerta diciendo que hay que tener cuidado con lo que se toca ahí. Tras darle a que tendrás cuidado sale el editor de las variables internas del firefox.
En el cuadro de filtro buscamos "browser.search.selectedEngine" sin las comillas, y cambiamos el valor a "DuckDuckGo" (sin comillas).
Agradecimientos
Espero que le sea útil a alguien. Yo llevo usando duckduckgo desde hace mucho tiempo y estoy encantadísimo con su funcionamiento y las cosas que puedo hacer. Utilizar este tipo de comandos me gusta porque me recuerda a videojuegos rougelike, todo lleno de comandos y cosas así y pocos botones, de forma que se puede hacer mucho muy rápidamente si te sabes los comandos adecuados.
Y en este caso los comandos son obvios una vez te los explican, y para eso está este tutorial

Gracias por leer el tutorial.